Como parte de la conmemoración del “Día Mundial contra el Cáncer”, el Secretario de Salud, José Narro Robles, dio estadísticas en la cual plantea la situación del país frente a dicho padecimiento, señaló que en el país cada hora mueren nueve mexicanos por cáncer, por lo que exhortó a la población a sumarse a acciones de prevención como lo es el mantener un estilo de vida sana. Foto: La Jornada

Como parte de la conmemoración del “Día Mundial contra el Cáncer”, el Secretario de Salud, José Narro Robles, dio estadísticas en la cual plantea la situación del país frente a dicho padecimiento,  señaló que en el país cada hora mueren nueve mexicanos por cáncer, por lo que exhortó a la población a sumarse a acciones de prevención como lo es el mantener un estilo de vida sana.

Así mismo, Narro Robles, recalcó que es necesario que las personas se realicen los estudios pertinentes para detectar oportunamente ésta enfermedad, ya que, se puede dar un tratamiento oportuno. Por otro lado, Mayra Galindo Leal, presidenta de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, destacó que este año las organizaciones de la sociedad civil que promueven la detección oportuna de esta enfermedad se sumaron a la Unión Internacional contra el Cáncer, a fin de promover un estilo de vida sano y acciones de prevención, entre ellas el Movimiento Juntos contra el Cáncer, estrategia que tiene entre sus objetivos promover programas integrales de prevención y control de este padecimiento.

En torno al mismo tema, el director científico de Nanopharma Group, Horacio Astudillo de la Vega, destacó que el tabaco y el alcohol están relacionados con una tercera parte de los casos de tumores malignos, y otra tercera parte con la alimentación.

“La alimentación podría representar el origen de un tercio de los casos de cáncer, la dieta de los mexicanos y de los habitantes de otros países ha cambiado. Ahora se consumen más alimentos procesados, ricos en grasa, en sal, con conservadores y otros aditivos que dañan la salud humana”, señaló.

En tanto la exposición a sustancias químicas, a los rayos ultravioleta y a la radioactividad, en algunos casos, así como la persistencia de enfermedades virales, también contribuyen a la presencia de ese problema de salud.

Igualmente, señaló que actualmente uno de cada cuatro mexicanos muere como consecuencia del cáncer y en 2020 serán dos de cada cuatro, advirtió el investigador.

HOY NOVEDADES/NACIONAL