Darán prioridad a los jóvenes de la región
Con tecnología y mesas de trabajo buscarán frenar la inseguridad en la región.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, David Anaya Cooley, anunció una serie de medidas implementadas por el gobierno de la entidad para fortalecer la seguridad en el Valle del Yaqui.
Cooley afirmó que se trata de una iniciativa de la gobernadora, Claudia Pavlovich, quien pretende hacer frente a la delincuencia del lugar, generando un registro de incidencia delictiva que permita establecer lineamientos acordes para frenar el alto índice de criminalidad registrado durante los últimos años.
Para conseguir lo anterior se pretende la instalación de chips de rastreo a la maquinaría agrícola, así como la implementación de vuelos semanales en helicóptero, con imágenes inteligentes, sobre los municipios de San Ignacio Río muerto, Bácum, Cajeme y Benito Juárez.
De igual forma se dará la apertura de una nueva cobertura de radiocomunicación, operada por el Gobierno del estado, desde donde se buscará, informó Cooley, emitir acciones para buscar recomponer el tejido social en la región, gracias al cual se podrá realizar un diagnóstico que será integrado a un solo sistema contra la incidencia criminal.
Reunión con pueblos yaquis
Reunida con los representantes de 8 pueblos yaquis, la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, se encuentra trabajando en la elaboración de un plan integral para contrarrestar la inseguridad que sufren algunas de las comunidades yaquis de la entidad.
Contreras Córdova escuchó a los gobernadores yaquis y diferentes representantes de la etnia yaqui, quienes hablaron sobre los problemas que enfrentan, las inquietudes que sufren en vida diaria y terminan por convertirse en repercusiones para el buen desarrollo de la misma.
No obstante, la fiscal determinó dar prioridad a la atención de la población juvenil, para evitar que su futuro se vea limitado en el uso de conductas antisociales, adicciones o verse vulnerados e identificados con grupos delictivos de la región.
HOY NOVEDADES/SONORA