BUSCAN EN SAN LÁZARO FRENAR EL PASE DE CERVANTES
BUSCAN EN SAN LÁZARO FRENAR EL PASE DE CERVANTES

El recién formado Frente Ciudadano por México exigió un compromiso del gobierno federal para frenar el «pase automático» de Raúl Cervantes.

La opinión pública nacional también desaprueba la idea, pese a que aún sea tema desconocido para muchos.

La idea de que el procurador general de la República, Raúl Cervantes, se convierta en el fiscal general es rechazada por la opinión pública nacional, pues disgusta la idea de que vaya a durar nueve años y con ello  pueda encubrir delitos cometidos en el actual gobierno.

Sin embargo, la encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior, detalla que en realidad el tema del «pase automático» del procurador a fiscal general es un asunto desconocido para la opinión pública nacional, pues pocos saben que la Procuraduría se va a transformar en Fiscalía General autónoma a partir de 2018 (24 por ciento) y aún menos se conoce por una disposición constitucional el procurador general se convertirá automáticamente en el nuevo fiscal (14 por ciento).

Por otro lado, los grupos parlamentarios del PRD y Movimiento Ciudadano (MC), integrantes del frente ciudadano, exigieron un compromiso público del gobierno federal y del PRI en el Congreso de la Unión para cancelar el «pase automático» del procurador.

Con dicha convicción, los coordinadores del PAN, Marko Cortés; de MC, Clemente Castañeda y del PRD, Francisco Martínez Neri y Jesús Zambrano se reunieron para analizar y reanudar la sesión en la Cámara de Diputados y avalar a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva.

«No hay acuerdos aún. Esperamos garantías del PRI y si mañana hay votación, vamos en contra », anunció Clemente Castañeda.

De igual manera, el bloque opositor PAN-PRD-MC y Morena no ha dado su aval para renovar la Mesa Directiva, y exige que primero se cancele el pase automático del titular de la PGR a fiscal general de la Nación.

«Estamos a tiempo. Espero que haya voluntad política, si no entraremos en la incertidumbre; pero si el legislador previó que el plazo se podía prolongar cinco días y en los hechos lo estamos alargando dos días más ¿Por qué no pensar entonces en ampliar la prórroga hasta que lleguemos a un acuerdo?», dijo Zambrano.

Asimismo, la coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle, adelantó que su bancada votará en abstención este jueves para integrar la Mesa Directiva.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO