Una parte de las obras solo puede ser adquirida por instituciones públicas.
La documentación y difusión de las piezas es uno de los motivos que propiciaron la puesta en venta.
Algunas de las esculturas de Helen Escobedo (1934-2010) podrían ser exhibidas en distintos museos e instituciones del mundo, así lo pretende Sandra Cerisola, directora del Fondo Artístico que lleva el nombre de quien también fuera promotora cultural.
Cerisola señaló que la importancia de llevar las piezas de Helen a otros países radica en el hecho de que esto permitirá la documentación y exposición internacional de la creadora mexicana. No obstante, advirtió que no se busca únicamente vender las piezas, sino asegurarse que quien las adquiera se comprometa a exhibirlas constantemente y que las mantenga disponibles si otros museos solicitan su préstamo.
En este sentido, la también directora de ventas de la galería Proyectos Monclova, detalló que la mayoría de las obras solo pueden ser adquiridas por museos, mientras que la otra parte de piezas si está abierta el público en general.
Sobre el interés de recintos internacionales, Cerisola indicó que han obtenido buena respuesta ante la información que se les mandó sobre la obra de Helen; detalló que tanto curadores como directores le solicitaron más detalles de las piezas, por lo que se mostró optimista en que adquieran algunas de ellas.
El Fondo Artístico Helen Escobedo está integrado por aproximadamente 900 piezas (dibujos, pinturas, maquetas y esculturas). Cabe recordar que parte de este acervo fue donado al Museo Universitario de Arte Contemporáneo, el cual montó una muestra en 2017, un año antes del fallecimiento de la escultora.
La representante del Fondo Artístico Helen Escobedo apuntó que no se realizarán subastas sobre las piezas de la artista, las cuales, refirió, fueron sometidas a un arduo trabajo de restauración.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA