PVEM y PAN insisten en la eliminación de popotes y bolsas en el Edomex
Presentaron tres nuevas iniciativas para sancionar a los comercios que sigan utilizando materiales desechables.
Luego de la propuesta para sancionar a los comercios que utilicen plástico y unicel en el Estado de México, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) insiste en la necesidad de implementar dicha medida en los 125 municipios mexiquenses.
Tras recordar que los estados de Querétaro, Veracruz y Baja California fueron los primeros en preocuparse por reformar las leyes que contribuyan al cuidado del medio ambiente, el coordinador del PVEM en el Edomex, José Couttolenc, informó que seguirán presentando nuevas iniciativas para eliminar el uso de plásticos y unicel en la entidad.
Cabe señalar que los municipios de Toluca, Metepec y Tlalnepantla fueron los únicos que aprobaron l iniciativa de eliminar de manera gradual el uso de popotes, bolsas de plástico y vasos de unicel y plástico en los diferentes comercios que se encuentran en sus límites territoriales, sin embargo, la iniciativa busca que dicha medida sea implementada en todos los municipios.
«Vamos a desahogar más iniciativas en comisiones, vamos a insistir en ese tema, es una iniciativa de hace unos meses, esperamos que se haga realidad, que se pueda aprobar, ya lo hemos platicado y vemos posibilidades», comentó el legislador.
Al PVEM se unió la bancada del PAN, quienes de la mano de la legisladora Ingrid Krasopani Schemelensky Castro recordaron que México ocupa el lugar número doce respecto al uso de productos desechables (de un solo uso), tales como bolsas y popotes, materiales que son altamente contaminantes por el prolongado tiempo que tardan en degradarse.
De aprobarse las iniciativas de ambos partidos, diferentes comercios como tiendas de autoservicio, farmacias, mercados, supermercados y restaurantes, entre otros, podrán hacerse merecedores de multas de entre 100 y 3 mil veces el valor diario de la unidad de medida.
Sin embargo, el Estado de México mantiene una de las industrias de plásticos más importantes del país, misma que genera alrededor de 170 mil empleos, por lo que los legisladores acordaron llevar la discusión hasta las mesas de los empresarios y así buscar alternativas de generación de empleos y que al mismo tiempo sean más amigables con el medio ambiente.
HOY NOVEDADES/EDOMEX