Diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Hidalgo presentaron cuatro iniciativas tendientes a prohibir la venta de alimentos azucarados a menores de edad.
La primera iniciativa fue presentada por los morenistas, Rafael Garnica Alonso y José Luis Muñoz Soto, quienes plantearon diversas reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, así como la Ley de Salud de la entidad.
Muñoz Soto dijo que la iniciativa tiene por objeto en prohibir la venta de bebidas azucarados y alimentos de alto contenido calórico en la población menor de edad.
Esto, al establecer que «toda niña, niño y adolescente tiene derecho a una alimentación nutritiva en cualquier espacio público, privado o social, ya sea en el hogar, institución educativa o institución de asistencia social o de salud, eliminando las formas de malnutrición».
Por su parte, la coordinadora del Grupo Legislativo de Morena, Lisset Marcelino Tovar, propuso adicionar el capítulo vigésimo segundo y los artículos 100 BIS 7 y 100 BIS 8 y la fracción XXII del artículo 13 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, así como reformas a la Ley de Salud estatal.
Esta iniciativa busca incidir en los aspectos controlables de regulación sanitaria, que tienen que ver con proporcionar un mejor control sobre el ambiente «obesogénico, que favorece el desarrollo de obesidad o que estimula hábitos, de nuestro estado, mismo al que están expuestos cada día, cientos de miles de niñas, niños y adolescentes y que ha normalizado el acceso a una alimentación poco nutritiva y completa, que atenta contra sus derechos fundamentales», justificó.
Por su parte, Raymundo Lazcano Mejía, Noemí Zitle Rivas y Salvador Sosa Arroyo, también presentaron una propuesta para reformar ambas legislaciones y contemplar que con la finalidad reducir las enfermedades derivadas de la incorrecta nutrición, quedará prohibida la distribución, venta y suministro a menores de edad, de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en la entidad, entre otros.
También los morenistas, Susana Araceli Ángeles Quezada y Víctor Osmind Guerrero Trejo, promovieron una iniciativa modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el estado de Hidalgo y que se establezca que la distribución, donación, regalo, venta y suministro a menores de edad de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico, debe darse conforme a la Normal Oficial Estatal que para efecto establezca la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo.
Fuente: Excelsior