Se espera llevar internet a todas las comunidades
Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, pidió a todas las comunidades aceptar el modelo para instalarlo lo antes posible
Con el objetivo de convertir a Hidalgo en uno de los estados más competitivos del país, se tiene planeado dotar a la entidad de mejores conexiones durante el año 2019, lo cual aseguraría los beneficios de la llamada Sociedad del Conocimiento.
Dichos beneficios consisten en que el estado pueda contar con al menos una Universidad Abierta, Preparatoria en Línea, Telemedicina y mejores servicios de turismo, entre otros.
Por ello, las bases para estos proyectos ya se han comenzado a sentar a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), por lo que se espera que Hidalgo pueda contar con el título de ser el único y primer estado en América Latina que cuente con un marco normativo simple y mejore la industria de las telecomunicaciones mediante la implementación de la fibra óptica, antenas y radio hasta en las zonas más alejadas o de difícil acceso en la entidad.
Respecto a esto y con la finalidad de conectar todas las comunidades, el gobernador Omar Fayad Meneses, promovió que los cabildos de Zempoala, San Agustín Tlaxiaca, Yahualica, Huasca de Ocampo y Tula de Allende autoricen la adopción de este modelo para dar comienzo con el despliegue, mantenimiento y uso de infraestructura de telecomunicaciones.
Además, para apoyar la industria de telecomunicaciones, los empresarios del ramo se han comprometido a invertir 150 millones de pesos en 2019, lo que ayudará a que las viviendas y comunidades que no cuentan con internet al fin puedan tener acceso a este servicio. Asimismo, se dará prioridad a las zonas que cuenten con menos de 2 mil 500 habitantes.
Para lograr esto se piensa poner a disposición 3 mil 773 inmuebles gubernamentales para que sean usados en la colocación de antenas y repetidores; y, se cuenta con 300 kilómetros de fibra óptica para conectar a los hidalguenses.
HOY NOVEDADES/HIDALGO