CABIFY IMPLEMENTA BOTÓN DE PÁNICO COMO MEDIDA DE SEGURIDAD
CABIFY IMPLEMENTA BOTÓN DE PÁNICO COMO MEDIDA DE SEGURIDAD

La empresa anunció la modificación en su herramienta, así como la posibilidad de agregar un contacto de emergencia.

El contacto de emergencia  quiere que los usuarios tengan una persona de confianza vinculada a la aplicación y con ello pueda seguir la salida, el trayecto y el final del viaje.

Cabify lanzó varias modificaciones a su aplicación para ofrecer a los usuarios y conductores una mayor seguridad durante sus viajes, por lo que activó un botón de pánico y la posibilidad de añadir un contacto de emergencia.

Dicho botón permite realizar una llamada directa al servicio nacional de atención a emergencias, 911. Asimismo, en caso de tener algún tipo de incidente, el usuario puede presionar, desde la pantalla de viaje, el ícono SOS y la plataforma llamará directamente a este número.

Al respecto, Guilherme Spinace, director de operaciones de Cabify México, especificó que el botón permanecerá activo para el usuario hasta que terminé el viaje: «El botón se desactiva hasta que el usuario evalúe al conductor».

El director enfatizó que, en cuanto se entabla comunicación con el 911, la responsabilidad es enteramente de las autoridades, no obstante, en una segunda fase de la implementación del botón de pánico, se busca que se envíe también un SMS a las autoridades con los datos del conductor y el usuario para darle seguimiento.

«No estamos haciendo ese lanzamiento ya mismo, porque tenemos algunos obstáculos con los carriers de teléfono, que no todos los SMS se mandan entre los operadores; 70% son Telcel, pero ya estamos hablando con todos para poder en una segunda fase de este proyecto enviar más información a las autoridades», acotó Diana Pantoja, directora de comunicación de Cabify.

Por otro lado, la función de añadir un número de emergencia se podrá dar de alta en la   esquina superior izquierda de su pantalla de viaje, dentro del ícono de perfil y una vez guardada dicha información, al contacto de emergencia, se le enviará un SMS y un correo electrónico al iniciar y finalizar el viaje de la persona.

La comunicación incluye el nombre del conductor, placa, modelo del auto y un link para poder monitorear el trayecto en tiempo real.

Cabe recordar que el mes pasado, la empresa Cabify se vio envuelta en una controversia, debido a que la joven Mara Castilla desapareció cuando estaba a bordo de una de las unidades de dicha compañía en Puebla y fue hallada sin vida una semana después.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO