Brianda Vivian Martínez, directora del Instituto Sonorense de la Juventud, indicó que jóvenes que forman parte del programa «Sonorenses de 100», y que estudian en Washington Center, no fueron afectados con la llegada de las nuevas autoridades estadounidenses y los recortes federales de México.
Declaró que los 50 seleccionados reciben capacitación sin problema en Estados Unidos para desarrollar y ejecutar sus proyectos en beneficio de la población de Sonora.
Vivian Martínez señaló que los recursos que se les otorgaron, como parte de la beca para estudiar en el Washington Center y el programa, se cubrieron antes, por ello no se vieron perjudicados, por lo cual siguen con la misma modalidad, es decir, se les incluye la manutención y el costo del viaje.
Mencionó que los participantes también colaboran con diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) e incluso con algunas dependencias de la Unión Americana para obtener más conocimientos y colaborar en las acciones de las mismas.
HOY NOVEDADES/SONORA