El caso de Tulancingo fue descartado

Piden a la ciudadanía acatar las medidas desde la primera fase.

Desde hace tres semana el Gobierno de Hidalgo inició una campaña de prevención ante la inminente llegada del coronavirus al país, y ya se trabaja para atender las necesidades médicas que se requieran, así lo señaló el secretario de la política pública, José Luis Romo Cruz.

El funcionario indicó que han tenido la indicación del gobernador, Omar Fayad Meneses, de mantener coordinación con la Secretaría de Salud federal, ya que esta dependencia es la que emite las directrices en materia de salud y a partir de ahí, se tomarán las decisiones para prevenir y en su momento atacar el virus.

El funcionario indicó que se mantienen atentos al desarrollo de la enfermedad, y sobre todo se ha puesto en marcha una campaña en materia de prevención desde la Secretaría de Salud, que ha sido reforzada con el resto de las dependencias.

Por diversos medios se ha recomendado a la población iniciar con la fase uno, que es la de prevención y en la que se les recuerda cómo lavarse las manos, estornudar y, en caso de presentar algunos síntomas propios de la enfermedad, no medicarse y acudir a las instancias de salud donde se realizarán las pruebas pertinentes de tener alguna sospecha.

Dijo que en todas las contingencias sanitarias hay diferentes fases y actualmente a nivel global prevalece la primera, que es la de prevención.

En un segundo escenario, indicó que se encuentran el monitoreo y la vigilancia, por lo que se mantienen acciones coordinadas con el Gobierno federal.

La fase tres es el modelo de atención y contención, y para ello México puede tomar las experiencias que han tenido los países afectados con el virus y sobretodo el caso de China.

Por su parte, la Secretaría de Salud dio a conocer que a la fecha no se tiene ningún caso sospechoso en esta entidad y el supuesto contagio que se dio en el hospital general de Tulancingo no fue cierto.

Info: El Universal

HOY NOVEDADES/HIDALGO