Esperan que con pesticidas y las lluvias propias de la temporada la plaga pueda ser erradicada
El año pasado el gusano frailecillo ocasionó pérdidas económicas en al menos 200 hectáreas de la región.
El gusano soldado, una plaga también conocida como cogollero, está afectando varias hectáreas de cultivo en la región de Tulancingo, Hidalgo, por lo que agricultores y campesinos solicitaron el apoyo de las autoridades estatales para hacer frente a esta problemática.
En respuesta, la Secretaría de Desarrollo Rural de Tulancingo, mediante su titular Abraham Salomón Ganado, reconoció que han recibido algunos reportes de los pobladores, pero aún se analizan las estrategias que se pudieran implementar.
«Hemos estado asesorando a los agricultores, incluso ya vinieron integrantes del Comité de Sanidad Vegetal para inspeccionar algunos de la zona», señalaron las autoridades, quienes confirmaron que hasta el momento se presume que la plaga se encuentra en algunos sembradíos de las comunidades de San Vidal y Acocul Guadalupe.
Sin embargo, los campesinos aseguran que al menos 12 hectáreas de Los Romeros en Santiago Tulantepec (donde se siembra maíz) están contaminadas, por lo que recurrieron a la fumigación con sustancias químicas benévolas para el consumo humano, aunque exigieron a las autoridades su apoyo para que la plaga no se extienda e implique la pérdida de toda la cosecha.
Algunos afectados señalaron que prefieren invertir 460 pesos en pesticidas que 30 mil por no hacer frente al gusano soldado, sobre todo cuando el año pasado el insecto frailecillo ocasionó pérdidas cuantiosas a los productores: cerca de 200 hectáreas fueron dañadas.
HOY NOVEDADES/HIDALGO