El cañón antigranizo afecta a las comunidades de Tlahuapan, Coronango y Cuautlancingo
Volkswagen acordó con el gobierno de Puebla suspender el uso de esta tecnología.
Pese a que Volkswagen informó que moderará el uso de sus cañones antigranizo, campesinos de Santa Rita Tlahuapan, Coronango y Cuautlancingo, que resultaron afectados en estas épocas de lluvia, exigen el pago de una indemnización por los problemas que este tipo de tecnologías generó en sus cultivos.
Por lo anterior, Magdaleno Ríos Pérez, líder de la agrupación El campo no aguanta más, informó que se espera tener una respuesta por parte de las autoridades estatales, a más tardar el próximo viernes.
Cabe recordar que el pasado 19 de agosto, la ensambladora alemana informó que acordó con el gobierno estatal suspender de manera inmediata el uso de los cañones antigranizo y que solo se activarían cuando las condiciones climatológicas determinen la inminente caída de granizo.
Sin embargo, casi 15 días antes los agricultores se manifestaron frente a las instalaciones de Volkswagen para solicitar un apoyo a los afectados por el uso de cañones (50 mil pesos por hectárea) tanto por la inversión hecha, como por las ganancias esperadas, pues aseguran que un área, en dicha región, puede producir hasta una tonelada de alimentos como maíz y frijol.
Adicional a lo anterior, Ríos Pérez señaló que exigirán la aportación de 73 millones de pesos para realizar diversos trabajos en pro del medioambiente en las zonas aledañas al volcán, ya que funcionarios federales y estatales han olvidado de esta zona y únicamente se han enfocado en Chignahuapan.
HOY NOVEDADES/PUEBLA