Los puntos de acceso a la Ciudad de México fueron cerrados por organizaciones campesinas.
Entre sus demandas se encuentra el respeto al presupuesto agropecuario y una reunión con AMLO.
Productores agropecuarios de distintos estados del país realizaron varios bloqueos en diversos puntos carreteros para exigir apoyo federal. Una de las manifestaciones más problemáticas para la circulación fue la que protagonizaron los campesinos del Valle de Toluca y del Norte del Estado de México.
La primera de ellas se registró la mañana de este miércoles a las 8:30 horas cuando aproximadamente 150 campesinos bloquearon el paso de la carretera Toluca-Atlacomulco, a la altura de la caseta El Dorado, en el municipio de Almoloya de Juárez.
Liderando a este grupo se encontraba el presidente de la Unión Ganadera Regional Centro Norte, Javier Reyes Escamilla, quien demandó una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para hacerle saber las inquietudes del sector.
Otro grupo de manifestantes se dieron lugar en la autopista Toluca-Zitacuaro, en donde al menos 50 manifestantes del Sistema Nacional de Producto de Maíz bloquearon los cuatro carriles de la circulación, lo anterior a la altura del ramal de Valle de Bravo, en el municipio de Villa Victoria. Además, en la carretera Toluca-Naucalpan, en Xonacatlán, 200 productores impidieron el paso a los vehículos en exigencia al respeto del presupuesto federal destinado al campo.
La protesta se extendió también a las carreteras México-Pachuca, en el municipio de Tecámac y México-Pirámides, en Ecatepec. En ambos bloqueos participaron poco menos de 100 campesinos, quienes clausuraron las casetas colocando lonas en las que se leía «Movilización Nacional por la productividad, el campo merece atención urgente y directa la SADER no debe desmantelarse ni su presupuesto desviarse».
Los campesinos manifestaron en todos los puntos en donde cerraron el paso a la circulación que su principal demanda es que el presidente los reciba y dé atención a sus demandas, pues, destacaron, los apoyos al campo son insuficientes y la situación se volvió insostenible ante las políticas que ha implementado en distintos sectores.