Pecime - Cancelan las Diosas de Plata 2019 por falta de dinero
Pecime - Cancelan las Diosas de Plata 2019 por falta de dinero

Aunque se ofrecieron recintos, ninguno fue el adecuado para las Diosas de Plata

La PECIME pidió al gobierno no realizar reuniones en donde se finja interés por la cultura si no lo hay en verdad

A pesar de que ya se habían dado a conocer a los nominados para la entrega número 48 de las Diosas de Plata 2019 a lo mejor del cine mexicano, la Asociación Civil sin fines de lucro Periodistas Cinematográficos de México A.C. (PECIME) decidió cancelar el evento debido a la falta de dinero para su realización luego de que el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) no brindó el apoyo requerido.

«La agrupación, cada año, con sus propios recursos, organiza el evento sin más interés que contribuir a la promoción y difusión de la cultura cinematográfica de nuestro país. Lamentamos no haber contado con el apoyo y comprensión del IMCINE para la realización del evento, como lo hemos hecho desde hace 47 años», informó la PECIME mediante un comunicado.

Aunque en el documento también se indica que el año pasado la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados aportó un presupuesto de 700 mil pesos para la entrega 48, durante este sexenio la Secretaría de Cultura anunció nuevas reglas y una nueva convocatoria, con la que «prácticamente desapareció y dejó sin efecto el presupuesto antes asignados».

De igual manera, la titular de IMCINE, María Novaro, dice estar preocupada «porque se están cancelando proyectos de cine y no quieren que se piense que no hay interés por la cultura».

Además, a pesar de que Novaro ofreció el Auditorio Nacional, salas de la Cineteca Nacional o un espacio en Los Pinos para realizar el evento, la ayuda fue rechazada por la PECIME debido a que ninguno de los recintos se adaptaba a los requerimientos, pues el primero excedía en 7 mil personas el aforo requerido, la segunda opción era insuficiente y la tercera generaría costos extras para su adaptación.

Y aunque el IMCINE se ofreció para pagar el 70 por ciento de la renta para realizar la ceremonia en el Teatro Metropólitan, la ayuda no llegó, pues se informó que «por normatividad, no podían pagar ningún porcentaje de la renta del teatro, ni para la alfombra roja ni las invitaciones».

Asimismo, la asociación emitió un mensaje al gobierno en el cual comentan que si bien hay otras prioridades en el país, tampoco se deje de lado a la cultura.

«En PECIME estamos totalmente convencidos de que el gobierno tiene prioridades como la salud, combatir la inseguridad y la desigualdad social y apoyamos esta decisión, lo que no es correcto es convocar a una reunión para simular un interés en donde nunca hubo voluntad por apoyarnos», detallaron.

HOY NOVEDADES/EN ESCENA