Cancillería mexicana rechaza «militarización» de frontera
Cancillería mexicana rechaza «militarización» de frontera . FOTO: LA RAZÓN

El canciller Luis Videgaray aseguro que el despliegue militar puede dañar gravemente la relación bilateral con Estados Unidos.

Los gobernadores de Texas y Arizona respaldaron y celebraron la decisión, pues coinciden en que es una medida necesaria para detener el flujo masivo de migrantes.

Tras la orden del mandatario estadounidense, Donald Trump, de movilizar a los elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur con México, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseveró que dicho despliegue se traduce en una militarización de los límites entre ambas naciones, lo cual «dañaría gravemente la relación bilateral».

Asimismo, la cancillería mexicana detalló que el gobierno de EU detalló que el despliegue tiene características comparables a las que suscitaron en 2006 y 20120, durante las administraciones de los estadounidenses George W. Bush y Barack Obama.

Al respecto, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó que se debe esperar a que el gobierno de Estados Unidos aclare los alcances del despliegue para establecer un posicionamiento al respecto. No obstante, el pleno del Senado mexicano pidió a la cancillería suspender toda la colaboración que el país tiene con EU en materia migratoria y anticrimen.

José Antonio Meade también opinó, pues convocó a los candidatos presidenciales a unirse contra el despliegue de la guardia nacional en la frontera: «Independientemente de nuestras diferencias políticas, es momento para que todos los candidatos presidenciales nos unamos en la defensa de la soberanía y la dignidad de la nación, articulando una Convocatoria a la Unidad Nacional para externar nuestro repudio y rechazo a este tipo de medidas».

Por su parte, la secretaria  de Seguridad Interior de EU, Kirstjen Nielsen, aseguró que la Guardia Nacional que será desplegada no portará armas ni realizará funciones sobre control de migración o aduanero.

Cabe mencionar que los gobernadores de Texas y Arizona, Greg Abbott y Doug Ducey, respectivamente, respaldaron y celebraron la decisión de Trump, pues coincidieron en que la medida es «necesaria» para detener el flujo «masivo» de migrantes con la intención de mantener la seguridad de sus comunidades.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO