Estela Silva Castellanos, coordinadora estatal del Programa de Salud Materna de la Secretaría de Salud de Hidalgo, indicó que especialistas son capacitados y sensibilizados sobre la interrupción voluntaria del embarazo y comenzaron por aterrizar la estrategia en regiones del estado.
De acuerdo con los cambios a la NOM 46, el aborto será procedente previa solicitud por escrito bajo protesta de decir verdad de la mujer que manifieste haber sido víctima de violación, inseminación artificial sin consentimiento, cuando la salud de la mujer corre peligro y por malformaciones congénitas.
Desde agosto, cuando fue la modificación y hasta la primera quincena de enero, realizaron cuatro interrupciones del embarazo, tres en mujeres menores de 25 años y una de 14, quienes fueron víctimas de violencia sexual.
HOY NOVEDADES / HIDALGO