El curso «Prevención de Enfermedades y Fomento a la Salud del Adolescente» se impartió en jornadas pasadas, a unos 30 coordinadores de talleres de autocuidado y ferias de salud, en siete estados del país, con el objetivo de beneficiar a más de 300 mil jóvenes de entre 13 y 19 años, beneficiarios del Seguro Popular.
El principal objetivo de este taller es capacitar al sector juvenil mexicano, sobre problemas que afectan la salud y desarrollo integral a nivel familiar y social.
De acuerdo con el director general del programa «Prospera» en su componente de Salud, Daniel Aceves Villagrán, en los dos días que duró el curso, se dieron cita representantes del Estado México, Durango, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz.
«El objetivo es que los coordinadores lleven la información a las comunidades de sus entidades y capaciten al personal de salud de primer nivel de atención para que, en conjunto, brinden mejor atención y calidad de vida a las y los jóvenes que requieren de sus servicios», afirmó el funcionario.
Por ello, se mantiene un contacto permanente con este grupo social, puesto que las y los jóvenes asisten de dos a seis veces al año a los talleres de autocuidado y ferias de salud que se llevan a cabo en cada entidad, indicó el organismo mediante un comunicado.
En el taller se abordaron temas como la obesidad y el sobrepeso, adicciones, acoso escolar, acoso sexual, cáncer de mama y embarazo adolescente; además se repartieron materiales ilustrativos sobre las consecuencias de las adicciones a las drogas, el alcohol y el tabaco.
HOY NOVEDADES / NACIONAL