CAPACITAN A DOCENTES SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO - USON
CAPACITAN A DOCENTES SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO - USON

El Programa Institucional de Tutorías de la Dirección de Servicios Estudiantiles de la Universidad de Sonora impartió la capacitación con la que concluyó el programa de cursos para este semestre. El nombre de este curso es  «Violencia de género: detección y prevención en el contexto escolar universitario».

Las Salas Interactivas del Edificio 8ª fue el lugar en donde se impartió este curso-taller de 20 horas de duración. Manuel Acuña Zavala, Ariel Monroy Eliosa e Irasema García, de la Consultoría Terapia y Género, fueron los encargados de dar esta capacitación docente.

Alrededor de 50 docentes tomaron este curso con el propósito sensibilizarse, con base en un análisis de los estereotipos, sobre la problemática de la violencia de género, agentes de socialización y factores que la promueven; así como identificar estrategias para su prevención, detección y atención oportuna.

Uno de los capacitadores, Ariel Monroy, psicólogo y maestro en Terapia Familiar, señaló que es importante sensibilizar a los docentes para que ellos detecten los casos de violencia. «La violencia se está dando en números increíbles, incluso en Sonora tenemos el primer lugar de violencia en el noviazgo, y en cuestión de violencia de género también estamos en los primeros lugares, porque vivimos en la cultura patriarcal, tenemos el machismo, y al haber ese machismo vamos naturalizando las violencias», puntualizó.

También indicó que se quedaron cortos en tiempo debido a que hay muchos temas que abordar en cuestión de género. Al respecto indicó: «Es un trabajo interpersonal, es autoevaluarse, porque así es como se va erradicando la violencia de género. Nosotros les comentamos a los maestros que lo apliquen en la vida diaria, y en automático se aplica a la familia y a los alumnos».

 

HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA