Será la primera vez que se interprete esta pieza del músico y compositor alemán en el primer cuadro de la Ciudad de México.
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) cuenta con casi cuatro décadas de trayectoria, tiempo a través del cual han presentado más de 1 300 conciertos en México, Estados Unidos, Sudamérica, Europa y Asia.
Tras 25 días de actividades la edición número 34 del Festival del centro Histórico llega a su fin el domingo y, como un hecho de esta relevancia lo demanda, el cierre tendrá un programa a la altura. La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) será el plató fuerte con un aderezo más que suculento: la interpretación de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven.
En el concierto que cerrará las actividades este año también participarán las soprano Gabriela Herrera y María Luisa Tamez, así como los tenores Carsten Wittmoser y Alan Pingarrón. Además, estará presente la Orquesta Filarmónica Juvenil CDMX «Armando Zayas», dirigida por Ariel Hinojosa, que presentará el programa «Bailes de salón, de aquí y de allá».
La Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven se estrenó en 1824, en Viena. La UNESCO inscribió la partitura de esta pieza en el Registro de la Memoria del Mundo.
Scott Yoo será el director de la Novena Sinfonía en Re mayor, Op. 125 Coral, de Beethoven. Cabe mencionar que la OFCM contará con la colaboración del Coro Filarmónico de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dirigidos por el teniente Roberto Sánchez y Leonardo Villeda, respectivamente.
La cita es en el Zócalo de la capital a las 16:00 horas, donde la entrada será gratuita y los asistentes podrán deleitarse y bailar con danzones, polkas y valses ejecutados por los más de 60 jóvenes que integran la Orquesta «Armando Zayas».
HOY NOVEDADES/MI CULTURA