La caravana se encuentra en México y está conformada por 7 mil migrantes, según la ONU.
El vicepresidente Mike Pence dijo que el mandatario hondureño, le reveló que esta caravana es auspiciada por Venezuela.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, reveló que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández le aseguró que la Caravana de migrantes que atraviesa por México con la finalidad de llegar a Estados Unidos, ha sido financiada por Venezuela.
Durante una conferencia auspiciada por el diario The Washington Post, el funcionario estadounidense afirmó que «El presidente de Honduras me dijo que (la caravana) fue organizada por grupos de izquierda hondureños, financiada por Venezuela y enviada al norte para desafiar nuestra soberanía y nuestra frontera».
Ante ello, Pence aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos hará todo lo posible por evitar que esta movilización, mayoritariamente hondureña, «viole» la frontera sur de su país. Al respecto, recordó que tanto él como el presidente Donald Trump han estado en constante comunicación con los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Guatemala, Jimmy Morales; y con las autoridades mexicanas para evitar que esta caravana llegue a su país.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto ha dicho en última instancia que todo aquel migrante que no se apegue a la ley, difícilmente logrará su cometido de llegar a suelo estadounidense. El gobierno mexicano, indicó, rumbo al inicio de esta caravana, que no se permitiría la entrada de ningún ciudadano que no pudiera demostrar su identidad, sin embargo cerca de 1 500 migrantes consiguieron acceder al país con la calidad de refugiados.
Ya en México, esta caravana ha cobrado fuerza y mientras las autoridades mexicanas estimas que está conformada por 6 mil migrantes, la Organización de las naciones unidas (ONU) ha revelado que podrían ser hasta 7 mil personas.
Por su parte, el presidente de los Estados Unidos continúa con sus amenazas de enviar a las tropas a la frontera sur para evitar que los movilizados entren. Además, ha dicho que de no cesar la migración, cortaría el apoyo humanitario que su país dona, el cual equivale a 84 millones de dólares en el caso de Guatemala; 58 millones de dólares a Honduras; y 51 millones a El Salvador.
Esta situación se da al momento en que una nueva caravana ha salido de San Pedro Sula con destino a la frontera entre Guatemala y México, la cual está conformada, en parte, por migrantes que fueron deportados durante la primera movilización.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO