Prepara INM grupo de apoyo a migrantes, viajarán a Veracruz
Caravana migrante no pasará por Hidalgo

Prepara INM grupo de apoyo a migrantes, viajarán a Veracruz

Listos dos albergues con capacidad para 8 mil personas, por si son necesarios.

Aunque el encargado de la Diócesis de Tula, German Llamas Coos, aseguró que cuentan con dos albergues con capacidad para recibir a 8 mil migrantes, el Instituto Nacional de Migración (INM) descartó que la caravana pase por el estado de Hidalgo.

La delegada del INM en el estado, Érika Molina Barragán, afirmó que la Caravana migrante que entró a México el pasado 19 de octubre, pasará por los estados de Tlaxcala, Veracruz y Querétaro, pero no entrarán a territorio hidalguense, no obstante, dijo haber enviado un grupo de apoyo para asistir a los migrantes en Veracruz.

Contrario a lo que se manifestado en algunos medios de comunicación, Molina Barragán descartó la desaparición de migrantes mientras transitaban por Veracruz, al mismo tiempo mencionó la urgencia de crear fuentes certeras, para saber los nombres, rutas, lugar de procedencia y edad de los migrantes, para que sean atendidos en caso de requerirlo.

Bienvenido paisano

Mientras gran parte del país se disputa el apoyo a desprecio hacia la Caravana migrante, en el estado de Hidalgo, el gobernador Omar Fayad dio el banderazo de salida al programa Bienvenido Paisano 2018, el cual recibirá a miles de mexicanos que decidieron ir en busca del llamado sueño americano.

Fayad reconoció a la migración como un tema crucial en el país, el cual se ha convertido incluso en «una tradición», por lo que ha sido muy complicado erradicarlo, no obstante, se dijo preparado para encabezar las actividades de este año, en las se utilizarán más de 600 patrullas estatales, con el fin de garantizar la seguridad de los migrantes.

Sin embargo, consciente de que evitar la migración hacia los Estados Unidos es una tarea de vital importancia, el gobernador se dijo comprometido para crear programas que incentiven a los hidalguenses a permanecer en el estado, por ello recordó que se han implementado más de 33 mil millones de pesos para generar empleos, sobre todo a los universitarios. Para los empresarios emprendedores, aseguró tener un fondo de 600 millones de pesos, los cuales serán repartidos entre los proyectos más productivos y prometedores.

HOY NOVEDADES/HIDALGO