El candidato del PAN se reunirá con universitarios para dar a conocer sus propuestas.
La supuesta intromisión del gobierno federal en el proceso, la seguridad de la entidad y el sector agrícola fueron temas abordados por los aspirantes.
Los primeros días de las campañas electorales en Puebla están en marcha y los tres candidatos a la gubernatura han empezado a manifestar sus propuestas e inquietudes con miras al próximo 2 de junio.
Enrique Cárdenas Sánchez, aspirante de la alianza entre PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, señaló que el gobierno federal está interfiriendo en el proceso electoral en beneficio del candidato de Morena, por lo que instó a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) a que vigile de cerca la elección.
El historiador económico dio a conocer que mantendrá un encuentro con estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), quienes lo invitaron a presentar y debatir en las instalaciones educativas sus propuestas de campaña. Dentro de estas se encuentran brindar de autonomía a las corporaciones policiacas y mantenerlas en constante capacitación, así como la depuración de la infraestructura educativa de la entidad y del personal docente.
Por otro lado, Alberto Jiménez Merino, candidato del PRI, estuvo en el sur del estado, en donde abordó el tema de la seguridad e indicó que garantizará la tranquilidad de los poblanos mediante la atracción de inversiones que generen empleos bien remunerados y deriven en un progreso que erradique la inseguridad por completo. También tocó el tema de la concesión del agua, así como el replanteamiento de los costos e inversiones en este servicio vital para la población.
El representante del tricolor estuvo acompañado por Diva Hadamira Gastélum Bajo, titular de la Secretaría de Atención de Estados en Oposición del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, quien le reiteró su apoyo y lo avaló como la mejor opción para la gubernatura.
Mientras tanto, Miguel Barbosa Huerta, aspirante de Morena, PT y PVEM, externó su deseo por apoyar la producción agrícola en Puebla para lo cual buscará que el presupuesto asignado a este rubro se duplique. En este sentido apuntó que son insuficientes los recursos que actualmente se asignan a esta labor, los cuales corresponden al .5 por ciento del presupuesto de la entidad.
En otro asunto, el abanderado de la coalición Juntos haremos historia aseveró que la construcción de centros de readaptación social en las regiones judiciales es una necesidad en el estado. Barbosa argumentó su postura al referir que en algunos municipios poblanos este tipo de centros no cuenta con la infraestructura que se requiere, por lo que decidió realizar esta propuesta dentro de su campaña.
HOY NOVEDADES/PUEBLA