La Segob arrojó datos sobre asesinatos de mujeres
Organizaciones civiles indicaron que este año van 83 casos de feminicidios
La Secretaría de Gobernación informó que durante un lapso de tres años se encontraron muertas más de 900 mujeres en todo el país que en un principio habían sido reportadas como desaparecidas.
Se trata de 921 mujeres, desde menores de edad, hasta adultas mayores, que entre los años 2014, 2015 y 2016, que fueron ingresadas en el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas.
El organismo detalló que durante el 2014 se reportó el hallazgo de 218 cadáveres, el siguiente año fueron 306 y en 2016 fueron 397.
A pesar de los casi mil asesinatos de personas del género femenino, no se especificó si alguno de ellos se trató de un feminicidio, a pesar de que en varios de los casos se encontraron los cuerpos mutilados, con golpes, así como estrangulados o con signos de violación.
El Estado de México ocupa el deshonroso primer lugar, con 147, mientras que en Sinaloa se mostraron 96 y en Tamaulipas 72 y en Guanajuato, 60.
Este 2017 se han registrado 83 casos de asesinatos de mujeres, en el que se incluye el caso de Mara Fernanda Castilla; esto lo reportaron las organizaciones civiles.
Asimismo, autoridades federales advirtieron que se regularán los servicios de transporte privado que se piden vía aplicaciones en teléfonos móviles.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO