Elba Esther Gordillo, dirigente del SNTE y Josefina Vázquez Mota, Sria. de Educación Pública, durante la ceremonia oficial por el inicio del Ciclo Escolar de Educación Básica 2007-2008. 20 DE AGOSTO DE 2007, MEXICO, D.F. FOTO: OCTAVIO GOMEZ

Ricardo Anaya asegura que, de ser presidente, no perdonará a Elba Esther Gordillo.

De acuerdo con el abogado de Elba Esther Gordillo, los derechos humanos de ésta se han violado debido a su situación como presa política.

Con la finalidad de acreditar la situación de Elba Esther Gordillo como presa política, su equipo de defensa acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a entregar evidencias de esto contra el Estado mexicano. Así lo informó Marco Antonio del Toro Carazo, abogado de la ex funcionaria, al decir que será este jueves 17 de mayo cuando viajará a Washington para presentar información que acrediten las violaciones a los derechos fundamentales de los que ha sido víctima Gordillo.

Asimismo, el abogado aprovechó para responder a Ricardo Anaya debido a las declaraciones de éste al mencionar que de llegar a ser presidente no perdonaría a Gordillo.

«No conoce ni ha evaluado el caso concreto y a pesar de ello opina sin saber, lo que es temerario para quien pretende regir los destinos del país», aseguró el abogado.

En cuanto a las supuestas violaciones de «la maestra», dijo:

«Como su abogado, ante esa comisión aportaré evidencia y datos duros que acreditan esta persecución y la forma en que la han orquestado autoridades gubernamentales mexicanas, con la anuencia de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación que han traicionado su obligación de ser imparciales al momento de impartir justicia en el caso de la maestra y se han sometido al Poder Ejecutivo», aseguró Carazo.

«Es una tragedia para nuestro incipiente y todavía frágil Estado de derecho el que cualquier persona se vea encarcelada a propósito de diferencias de opinión con el gobierno, en este caso relacionadas con la reforma educativa, concretamente sobre las garantías laborales del magisterio nacional, entre otros puntos», continúo.

Esta será la segunda vez en que el caso Gordillo se presente ante la la CIDH para presentar una queja por violaciones a sus derechos.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO