El informe extraordinario del Comité para la Protección de los Periodistas que fue presentado el día de hoy, con motivo del Día Internacional de la Libertad de Expresión, señaló el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, debe comprometerse a terminar con la impunidad en los casos en los que este derecho ha sido transgredido.
De igual forma, el documento indica que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión debe estar facultada para cumplir con sus labores, gozando de autoridad y recursos. Además, deben ser ellos quienes investiguen exhaustivamente todos aquellos casos en donde se considere existió violencia en contra de los periodistas y aplicar todo el peso de la ley a quien resulte responsable.
El oficio también expone que desde febrero del 2016 y hasta enero de este año, dicho comité abrió 123 carpetas de investigación, de los cuales solo 10 de ellos están relacionados con homicidios, sin embargo únicamente se lograron tres condenas.
Hasta ahora, los gobiernos federales han creado herramientas para enfrentar este tipo de agresiones contra periodistas, entre ellos, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, el mecanismo de protección federal dirigido a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos y una enmienda de ley para ampliar las facultades federales para ejercer la atracción de las investigaciones judiciales.
Por último, el informe indica que a pesar de dichas herramientas, los medios de comunicación mexicanos mexicanos están expuestos a la violencia, sin embargo, también padecen las inclemencias de un sistema judicial con fallas estructurales.
HOY NOVEDADES/NACIONAL