El nuevo día - Casos de dengue aumentan en Hidalgo
El nuevo día - Casos de dengue aumentan en Hidalgo

Tres municipios huastecos concentran el dengue

Hoy en día se han registrado 39 casos por dengue en el municipio de Jaltocán

La Secretaría de Salud del estado (SSH) informó que en lo que va de este año, Jaltocán, Huejutla y San Felipe Orizatlán son los municipios de Hidalgo que acumulan mayor número de casos por dengue al concentrar 76.86 por ciento de las incidencias en la entidad.

Josefina Ramos Frías, coordinadora estatal del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector de la SSH, informó que, para evitar más casos, del 26 al 30 de agosto realizan la segunda jornada nacional de lucha contra el dengue, zika y chikungunya.

A través de esta jornada movilizan a los sectores públicos, privados y a la población general para que se sumen a las actividades preventivas y de control, «nos estamos enfocando en las escuelas, pues los niños ya regresaron a clases», comentó la coordinadora.

La especialista añadió que el dengue no se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo; además, el desarrollo de la larva de mosquito se da en regiones tropicales y subtropicales de Centroamérica, Sudamérica y lugares donde hay agua estancada.

«Estamos promoviendo, junto con las comunidades de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Gorda y la Sierra Otomí-Tepehua, la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Elimina”, que consiste en reducir la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya», indicó.

Con 39 casos de dengue, Jaltocán es el municipio que encabeza la lista, seguido de Huejutla, con 34 y San Felipe Orizatlán, con 30; esto, con corte a la semana 33 de este año, periodo en el que contabilizan 134 incidencias y un deceso por esta enfermedad transmitida por la picadura del mosco Aedes aegypti.

HOY NOVEDADES/HIDALGO