CAUSAS DE CONDUCTAS ANTISOCIALES, TEMA DE TESIS DE DOCTORADO

La Universidad de Sonora (UNISON) presume una de los tantos estudiantes titulados que se forjaron en sus aulas. Se trata de Anais Ortiz Valdez, recién titulada en el doctorado del Posgrado Integral de Ciencias Sociales (PICS). La condecorada estableció que es necesario propiciar prácticas de inclusión que mantengan a las personas adheridas de manera colaborativa a los grupos y las normas sociales, sobre todo en un contexto donde los ambientes inestables e impredecibles juegan un papel fundamental para la manifestación de conductas antisociales y delictivas.

La académica de la Licenciatura en Psicología externó, en su propuesta, que la importancia de que los programas de gobierno fomenten la cohesión con grupos, creación de redes colaborativas y, en general, todas aquellas prácticas que tengan un impacto favorable en las relaciones sociales de las personas dentro de la familia, la comunidad y los grupos de pertenencia de la sociedad. Además, planteó la necesidad de que el binomio gobierno-sociedad impacte y favorezca la manifestación de positivas conductas sociales en los ambientes comunitarios y donde prevalezca una responsabilidad activa, compartida y de inclusión social y humana.

Dimensiones ambientales y fortalezas de carácter como auspiciadoras de la conducta antisocial/delictiva, es el título del trabajo de investigación que, Ortiz Valdez, puntualizó en que como seres humanos, los individuos se caracterizan por sus diversos perfiles, a la vez que su entorno influye de manera importante para la manifestación de determinadas conductas.
La recién titulada advirtió que dentro del campo de estudio de la psicología de la criminalidad, con cierta regularidad se caracteriza a quien comete un delito como un individuo con rasgos de personalidad negativos y carentes de fortalezas de carácter. «Estigmatizamos a personas que han cometido algún delito en cuanto a que son egocentristas, violentas, con agresividad impulsiva y de no mantener relaciones estables con quienes les rodea, haciéndolas diferentes a quienes no están privadas de su libertad», señaló al respecto.

 

HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA