Detuvieron al exsecretario de Salud de Sonora
Cayó en Durango excolaborador de Guillermo Padrés

Detuvieron al exsecretario de Salud de Sonora

Bernardo Campillo García es acusado de falsedad y omisión de declaraciones.

El exsecretario de Salud de Sonora, Bernardo Campillo García, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de Justicia de Durango, luego de permanecer tres años en calidad de prófugo de la justicia, así lo informó la Fiscalía Anticorrupción, a través de un comunicado de prensa.

Campillo García fue titular de la Secretaría de Salud durante el sexenio del panista Guillermo Padrés, quien también se encuentra tras las rejas, y se encuentra señalado por su presunta participación en el desvío de 2 mil 376 millones de pesos.

Cabe recordar que el exfuncionario fue también señalado por algunos de sus excolaboradores como responsable de algunos escándalos de corrupción; integrantes del sindicato de médicos, incluso, presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), en la que denunciaron a Campillo por el desvío de 250 millones de pesos del dinero público, enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa y tráfico de influencias.

Pese a lo anterior, Bernardo Campillo fue detenido por el delito de «falsedad de declaraciones dadas a la autoridad distinta a la judicial», según informó la Fiscalía Anticorrupción, omitió y mintió en la información que proporcionó a las autoridades con respecto a su patrimonio.

Por lo anterior le fue girada una orden de aprehensión en su contra, misma que le podría originar hasta 2 años de prisión, sin embargo, lo más probable es que salga libre tras pagar una fianza impuesta por el juez y cumpla con los requisitos que le garanticen continuar con su proceso en libertad.

Previo a su detención, el exsecretario de salud había promovido un amparo para evitar ir a prisión, no obstante, tras incumplir con las obligaciones que se le impusieron, los efectos de éste quedaron removidos, causa por la cual se giró la orden de detención en su contra. En adelante deberá responder a las cargas procesales que le impute el juez, toda vez que el delito por el que ha sido acusado no es considerado como grave.

Después de ser trasladado a la ciudad de Hermosillo, Sonora, se conocerá el futuro de su situación legal, toda vez que la Fiscalía Anticorrupción continúa con las investigaciones contra varios de los excolaboradores de Padrés, la mayoría de ellos son señalados por corrupción, peculado y desvío de recursos públicos.

HOY NOVEDADES/SONORA