CDHEH abre investigación por desabasto de agua en Cereso de Pachuca
CDHEH abre investigación por desabasto de agua en Cereso de Pachuca

El organismo dijo haber recibido una denuncia al respecto por parte de asociaciones civiles.

La CDHEH dijo que la queja de desabasto de agua deriva del cobro monetario a reclusos para el pago de pipas, pago que debe recaer directamente sobre el Estado.

La Comisión de los Derechos del Estado de Hidalgo (CDHEH) informó que derivado de una queja que recibió por parte de una asociación civil, está en curso una investigación por falta de agua en el centro de Readaptación Social de Pachuca (Cereso)  así como la solicitud por parte de las autoridades del mismo para que los internos aporten una cantidad monetaria para la solicitud de una pipa.

De acuerdo con el ombudman, Alejandro Habib Nicolás fue la organización Manos y Voces, A.C. la que ha dado seguimiento a este caso y han denunciado que «muchas de las veces se les pide cooperación a los presos para pagar la pipa y ese es el motivo por el que se inició la investigación».

Por ello, el titular de este organismo solicitó a la dirección de la penitenciaría que rinda un informe en torno a esta cuestión, mismo que se espera sea atendido en el transcurso de la semana. Mientras tanto, dijo Habib Nicolás, se tiene conocimiento de una carencia en obra de ingeniería al interior del Cereso, la cual está involucrada directamente en el desabasto de agua y que tendría un costo de entre uno y un millón y medio de pesos.

Además, aclaró que el motivo de la queja interpuesta ante del CDHEH es el cobro de dinero a internos para la contratación de pipas, monto que ronda los 1 500 pesos. Por ello, el organismo abrió una encuesta en la que el 50 por ciento de la población entrevistada dijo reconocer un problema por desabasto de agua.

«Tenemos detectado un problema con el agua y ahora debemos ver cuál es la justificación oficial, la extraoficial es que hay una cuestión con la red de distribución de agua y que se necesita una obra, necesitamos que nos respondan para ver si la obra la tiene que hacer Caasim, el Cereso o son recursos que debe dar el estado», dijo Habib Nicolás.

HOY NOVEDADES/HIDALGO