En cuatro años crecieron 106 % los feminicidios en México
Celebra Pavlovich participación femenina en cargos públicos

En cuatro años crecieron 106 % los feminicidios en México

Sonora continuará trabajando por el empoderamiento de las mujeres: Claudia Pavlovich.

En el marco de las celebraciones por el 65 aniversario del voto femenino en México, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, llamó a todos los funcionarios de la entidad para continuar con los trabajos que garanticen una participación igualitaria de las mujeres en cargos públicos.

Al inaugurar el V Encuentro Nacional de Armonización Legislativa de las Comisiones para la Igualdad de Género, Pavlovich reconoció que su administración ha luchado por el «empoderamiento del género», no solo con oportunidades de trabajo en Ayuntamientos y en el Congreso Local, también con políticas públicas que han permitido garantizar la seguridad y salud de las sonorenses.

«Hoy que veo a tantas mujeres aquí, en este presídium y muchas otras que están aquí, que han luchado y que han vivido, me doy cuenta que vale la pena», comentó la gobernadora en referencia a la participación de las mujeres en la política del estado: «Me da mucho gusto estar en un presídium donde claramente se ve que en Sonora el tema de la mujer llegó para quedarse».

Al recordar que ella misma fue víctima de violencia de género mientras competía por la gubernatura de Sonora, Pavlovich Arellano hizo entrega de una unidad móvil que recorrerá la entidad para brindar servicios de atención jurídica, sicológica y social a mujeres en situaciones de riesgo.

Se duplican los casos de feminicidio en México

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los últimos cuatro años se registró un incremento del 60 por ciento referente a los casos de feminicidios registrados en el país, siendo el Estado de México con 70 casos, Nuevo León (58), Veracruz (51), Guerrero (43) y Chihuahua (41).

En cuanto al presente año, la violencia contra las mujeres se ha focalizado en los estados de la frontera norte del país, pues Culiacán, Sinaloa, y Ciudad Juárez en Chihuahua son las ciudades donde se presentó la mayor cantidad de casos: 21 en casa localidad, según fuentes oficiales.

Mientras en el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2015 se registraron 295 carpetas de investigación, en 2018 la cifra se incrementó hasta los 607 expedientes relacionados al delito de feminicidio, lo que representa un incremento del 106 por ciento de los casos.

HOY NOVEDADES/SONORA