CELEBRARÁN LENGUA MATERNA EN PLAZA JUÁREZ

La lengua es parte de la facultad humana de comunicarse, es una manifestación de los diversos grupos humanos que existen y de igual manera es un código propio de cada comunidad. Existen 11 familias lingüísticas, 689 lenguas originarias y 364 dialectos, dentro de las cuales 64 se encuentran en muy alto riesgo de desaparición.

Debido a esto,  la Secretaría de Cultura del estado reconoce la necesidad de preservarla y cultivarla ante los procesos de globalización que acontecen a nivel nacional y en Latinoamérica, por ello, invitan a la comunidad en general, hablante, artística y cultural al conversatorio “Los que hablan, cantan y escriben en lenguas indígenas”, para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, el 20 y 21 de febrero en la Plaza Juárez de Pachuca.

En este evento el público podrá ser partícipe de un conversatorio, muestra gastronómica, rituales, así como del canto y la palabra de quienes representan las lenguas originarias de nuestro estado. Entrada libre.

HOY NOVEDADES/HIDALGO