Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, el Centro Cultural Tijuana (Cecut) promueve la cultura plurilingüe con sesiones sabatinas del taller de idioma kumiai, náhuatl y hñahñu, uno de los 68 idiomas originales de México.
El Centro Cultural Tijuana mantiene divulgación constante del patrimonio actual y de los tiempos prehispánicos que le han dado identidad al país mexicano, fortaleciendo las fechas especiales como el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero.
El idioma kumiai, originario de Baja California, es impartido en el Cecut por Yolanda Meza, originaria de la comunidad Kumiai, mientras que en el náhuatl, los alumnos son guiados por Gelacio Lázaro Martínez en colaboración con Calpulli Chicahuac Ollin.
HOY NOVEDADES / CULTURA