Cerrando el ciclo
Cerrando el ciclo

Los interesados pueden inscribirse a los talleres de reciclaje de vidrio

Cerrando el Ciclo es una asociación que se encarga tanto de crear productos a partir de botellas de vidrio recicladas, como de ayudar y capacitar a mujeres en situaciones vulnerables.

Cerrando el Ciclo es un proyecto ambiental mexicano especializado en el reciclaje de vidrio, que trabaja desde 2014 para concientizar e inspirar a personas y empresas a realizar acciones sustentables en un país que genera 3.1 millones de toneladas de botellas de vidrio y que solo recicla el 12 % de éstas.

Julia Novelo Tavera y José Luis Pérez, directora de comunicación y director de esta asociación civil, respectivamente, explican que este proyecto surge gracias a las oportunidades de reciclaje que ofrece el vidrio, pero también por el desaprovechamiento del mismo y de los riesgos que conlleva esto último.

Cerrando el ciclo

En este aspecto, explican que por un lado el vidrio como producto es el que menor valor tiene en el mercado (de 20 a 40 centavos el kilo), lo cual no es el único inconveniente, pues más allá de convertirse en «basura» también hay quienes aprovechan las botellas vacías de licores para rellenarlas con alcohol adulterado (4 de cada 10 botellas); razón por la cual se generan problemas de salud y ambientales.

«Estas dos problemáticas fueron la razón por la cual creamos Cerrando el Ciclo, que a la vez es una asociación civil pionera en México en la transformación de desechos de vidrio para darle a éste un nuevo valor en un mundo que apuesta por la sustentabilidad. Nos hemos conformado en la vida post consumo del vidrio y su impacto positivo en el medio ambiente y la salud», expresa Tavera.

Cerrando el ciclo
Cerrando el ciclo

Además, explican que, en beneficio de la comunidad, Cerrando el Ciclo utiliza un modelo híbrido en el que si bien funciona como asociación civil también lo hace como fundación. La parte de la empresa se enfoca a la comercialización e innovación, mientras que el lado de la fundación trabaja con comunidades de mujeres canalizadas del DIF y el Instituto de la mujer en Nezahualcóyotl.

Por ejemplo, antes de que concluya el año darán inicio a dos nuevos proyectos, el primero de ellos es capacitar a 70 mujeres para convertirlas en emprendedoras del reciclaje; el segundo es abrir una réplica del proyecto en Tlapa de Comonfort, Guerrero, con el que esperan generar nuevos empleos.

Cerrando el Ciclo
Cerrando el Ciclo

«A través de Cerrando el Ciclo capacitamos a mujeres acerca de la importancia del re-uso y reciclaje y cómo su labor de artesanas del reciclaje impacta de forma positiva, ya que le dan una nueva vida a un material que de otra forma terminaría en los rellenos sanitarios», comenta Julia Novelo.

Así, además de dedicarse a la creación y venta de artículos a partir de botellas recicladas –tales como floreros, joyería, porta velas, terrarios y demás–, Cerrando el Ciclo es una asociación que le da a mujeres en situación de vulnerabilidad una oportunidad para tener una fuente de ingresos y autoempleo, al mismo tiempo que se generan beneficios ambientales y se ayuda a la sociedad tanto económica como sustentablemente.

Cerrando el Ciclo

Para todos los interesados, Cerrando el Ciclo brinda diversos talleres en los que el público en general puede inscribirse y aprender a fabricar sus propios productos a partir de botellas de vidrio recicladas.

Por: Israel Yerena

HOY NOVEDADES/MI CULTURA