INAH

El sitio arqueológico de Teotihuacan cerrará sus puertas los días 20 y 21 de marzo como parte de un operativo especial que se realizará del 19 al 21 del mismo mes, así lo informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

En los casos de Cobá, en Quintana Roo, y Dzibilchaltún, en Yucatán, permanecerán cerrados al público. En el caso de Chichen Itzá habrá un límite de aforo de hasta 15 mil personas por día, durante las fechas del operativo.

La dependencia informó que se aplicarán los protocolos sanitarios emitidos por la Secretaría de Salud en 137 zonas arqueológicas ubicadas en 30 estados de la República y en la Ciudad de México, cuyos semáforos epidemiológicos han permitido su reapertura.

Algunos de los sitios arqueológicos que estarán abiertos son: Mixcoac, Cuicuilco, Templo Mayor, Tlatelolco y Cerro de la Estrella, en la Ciudad de México.

En Campeche: Calakmul, Balamkú, Dzibilnocac, Hochob, Hormiguero, Xpuhil, Edzná, Becán, Chicanná, Chunhuhub, El Tigre, Santa Rosa Xtampak, Kankí, Toh-Cok y Xcalumkin.

En Chiapas: Palenque,  Bonampak, Yaxchilán, Chinkultic, Izapa, Iglesia Vieja y Chiapa de Corzo.

Además de Chichén Itzá, los sitios que recibirán visitantes en Yucatán son: Uxmal, Xcambó, Ek Balam, Izamal, Mayapán y Kabah, mientras que en Oaxaca: Monte Albán, Mitla, Atzompa,  Dainzú, Lambyteco, Zaachila y Yagul.