CFE SUFRE CONSECUENCIAS DEL ALZA EN ELECTRICIDAD

Después del alza a la electricidad que se ha presentado, los empresarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) calificaron como negativo el aumento a las tarifas industriales y comerciales, ya que generará alza de los precios al consumidor final.

Asimismo, la paraestatal informó de un incremento a los importes de energía eléctrica, de entre 13.3 por ciento y 17.2 por ciento para el sector industrial, mientras que entre 8 por ciento y 12.1 por ciento para comercios, y de 8 por ciento para los usuarios de alto consumo  (tarifa DAC), a partir de marzo.

Debido a lo anterior y analizando la variación anual, la industria pagará este mes un 92.2 por ciento más que en marzo del año pasado y los comercios tendrán cobros más altos en un 60.4 por ciento.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACITRA) en Hermosillo, Armando Barajas Torres, indicó que el incremento sitúa a los empresarios del sector en una posición vulnerable.

Por otro lado, Marcelo Meouchi Tirado, presidente de la Coparmex Sonora Norte, manifestó que el incremento es a su vez un reflejo del alza en los combustibles, lo que generará una mayor presión inflacionaria.

«Esto se va a ver reflejado en los costos al consumidor final definitivamente», advirtió, «porque las empresas tienen cierta capacidad de absorber ciertos costos».

HOY NOVEDADES/SONORA