«CHECAN» HUERTOS DE AGUACATE EN MICHOACÁN

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizó una inspección en terrenos forestales de aguacate, en conjunto con el gobierno de Michoacán.

La Profepa aclaró que no existe ningún acuerdo o convenio de asunción de funciones en materia de supervisión forestal, por tanto, agregó, las operaciones que realiza el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC), contra supuestos cambios de uso de suelo en huertas aguacateras, están fuera de la ley.

El organismo informó que, de agosto de 2015 a mayo de 2017, ha realizado más de 80 acciones en materia forestal en Michoacán, entre las que se encuentran la clausura total temporal de 13 predios, debido a actividades ilegales de remoción de la vegetación, así como por la apertura de ollas para la captación de agua.

Expuso que, en dichas inspecciones, se encontró la plantación de 93 mil 363 plantas de aguacate sin la autorización correspondiente en cuanto al Cambio de Uso del Suelo en Terrenos Forestales.

La Procuraduría ambiental reveló que las regiones con mayor incidencia son la Meseta Purépecha y oriente del estado, principalmente los municipios de Tacámbaro, Zacapú, Purépero, Jiménez, Ziracuarétiro, Uruapan, Tancítaro y Zitácuaro.

Durante el año 2016, en la comunidad indígena y ejido de Zirahuato, municipio de Zitácuaro, se recibieron dos denuncias que fueron atendidas de manera oportuna, puntualizó.

HOY NOVEDADES / NACIONAL