«Es momento de dejar atrás la violencia y las divisiones que hemos visto resurgir con dolor y tristeza durante estos días»: Sebastián Piñera.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la ley que habilita el proceso para la creación de una nueva Constitución, sin embargo, serán los ciudadanos los que decidan si quieren o no una nueva carta magna.
En adelante, será el próximo 26 de abril cuando dé inicio el plebiscito para la iniciativa del mandatario sudamericano: «Esta reforma abre las puertas para un marco constitucional sólido, compartido, legítimo, para enfrentar los desafíos del presente y las magníficas oportunidades del futuro», destacó.
Tras la promulgación de la ley, el presidente chileno recordó que la actual carta magna que rige al país fue redactada en 1980 durante el periodo de la dictadura militar de Augusto Pinochet, por lo que consideró que este nuevo proceso puede ayudar para «dejar atrás la violencia y las divisiones que hemos visto resurgir con dolor y tristeza durante estos días».
Cabe mencionar que gran parte de la inconformidad que llevó a miles de chilenos a tomar las calles fue la propia Constitución, pues se le considera como la principal responsable de fomentar la desigualdad social, al concederle al Estado un rol secundario en la provisión de recursos básicos como la salud, educación o pensiones, abriendo paso así a la privatización de sectores básicos para el bienestar nacional.
Pese a tener grandes esperanzas en la redacción de una nueva Constitución para pacificar el país, Sebastián Piñera aseguró que no se trata de una «vara mágica que resuelve en forma instantánea todos los problemas. Sí puede darnos el marco institucional adecuado para poder avanzar con las políticas públicas y la participación de toda la sociedad hacia un país con mayor capacidad de atender y satisfacer las necesidades de los ciudadanos».
De aprobarse la redacción de un nuevo documento por la población, sería en octubre cuando se realice la elección de los constituyentes y un año después se convocará a un nuevo plebiscito en el que se votará sobre la aprobación de la nueva Constitución chilena.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO