El municipio de Chimalhuacán fue reconocido por la Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales (AMECROM) como Capital Cultural del Estado de México, durante su CCCXXXVI reunión ordinaria.
«En Chimalhuacán estamos orgullosos de nuestra historia, por ello trabajamos para difundirla y devolverle al hombre el acceso a la cultura, con el objetivo de preservar nuestra identidad y tradiciones», señaló la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.
Por su parte, el presidente de la AMECROM, Edmundo Roa García, reconoció el trabajo del gobierno municipal en materia cultural «es una gran tarea la que realizan, acercando a la juventud para conocer su historia; por ello nombramos a Chimalhuacán como Capital Cultural del Estado de México».
Roa García celebró la riqueza cultural de la localidad y el trabajo del cronista local, Fernando Tomás González Valverde, en la difusión de las costumbres de Chimalhuacán, quien relató parte de la historia, tradiciones y gastronomía típica.
La alcaldesa entregó un reconocimiento a los cronistas integrantes de la AMECROM por su participación en la reunión y el trabajo que realizan para preservar la historia y cultura de sus localidades. En esta reunión participaron cronistas de distintos municipios mexiquenses como Tecámac, Malinalco, Otumba, Valle de Bravo, La Paz, Chiconcuac y Texcoco.
HOY NOVEDADES/EDOMEX