Célida López y Lilly Tellez se enfrentan en Twitter
«Los errores de Guillermo Padrés son de él no míos»: Célida López.
La reciente liberación del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, provocó una serie de declaraciones encontradas entre dos militantes de Morena. Por un lado, la alcaldesa de Hermosillo, Célida López, celebró la excarcelación del exmandatario; mientras que la senadora Lilly Téllez cuestionó las declaraciones de su compañera de partido.
López Cárdenas publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, en él envió sus buenos deseos a la familia de Padrés, a quien consideró como un «amigo real (de los que) saben estar en las buenas y en las malas».
Dichas declaraciones fueron retomadas por Tellez, quien respondió: «esta declaración es otro golpe a la dignidad de los sonorenses (…) Estaré vigilante para que el municipio no le sea servido en bandeja de plata a Guillermo Padrés».
La respuesta vino de manera inmediata, la alcaldesa de Hermosillo aseguró que no negará sus amistades por conveniencia política: «Los errores de Guillermo Padrés son de él no míos, pero no por ello deja de ser mi amigo», sentenció. Cabe recordar que la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, también se lanzó en contra de la liberación del exmandatario.
Vuelven a robar el cableado
Una vez más, las autoridades del municipio de Guaymas informaron sobre el robo del cableado de la Plaza Guaymas, un lugar de recreación para la población que ha sido vulnerada en tres ocasiones durante los últimos cuatro meses.
Lo anterior fue confirmado por la directora de Servicios Públicos Municipales, Marisela Zataraín, quien manifestó su preocupación por las finanzas públicas, debido a que «es bastante lo que se invierte, ahora si se llevaron hasta los medidores y los registros, se llevaron todo».
La plaza se encuentra ubicada sobre el bulevar Porfirio Hernández, aunque en un principio se construyó para favorecer los espacios de esparcimiento de la población, en los últimos años se ha convertido, según señalaron las autoridades municipales, en un espacio ocupado por indigentes y óptimo para que algunos grupos criminales realicen diferentes actos delictivos.
Zataraín recordó que desde su inauguración, en el año 2007, la Plaza Guaymas sirvió con su propósito inicial, sin embargo, ante la falta de una estrategia de seguridad para resguardar sus instalaciones, se convirtió en un blanco fácil para los delincuentes. Sumado a ello, reconoció que no existen recursos públicos para volver a instalar el alumbrado robado.
HOY NOVEDADES/SONORA