Una vacuna contra la bronquitis infecciosa aviar podría servir como base para el desarrollo del antídoto contra el COVID-19.

Una vacuna contra la bronquitis infecciosa aviar podría servir como base para el desarrollo del antídoto contra el COVID-19.

Después de un periodo de pruebas de 90 días, el Instituto de Investigación de Galilea, Israel, espera poder encontrar un antídoto eficaz contra el coronavirus, lo cual implicaría tener una vacuna en un periodo máximo de 10 semanas.

De acuerdo con un grupo de investigadores israelíes, la vacuna previamente desarrollada contra el virus de la bronquitis infecciosa aviar —un tipo de coronavirus vinculado a las aves de corral— podría ser factible para dotar de inmunidad a los humanos, debido a que se trata de virus muy similares.

«Felicitaciones al Instituto de Investigación Migal por haber llegado a este emocionante punto de inflexión. Confío en que lograremos continuar progresando de manera veloz, lo que nos permitirá proveer una respuesta necesaria a la grave amenaza que representa el Covid-19», informó el ministro de Ciencia y Tecnología, Ofir Akunis.

El director del Migal, David Zigdon, aseguró que el mundo entero está trabajando para conseguir la vacuna lo antes posible, por lo que ellos mismos están apresurando los procesos para intentar reducir el tiempo de espera para el antídoto: «La vacuna desarrollada por nosotros para la aves de corral es por vía oral y también esperamos que lo sea la humana».

Hasta este momento se han documentado 82 mil 892 casos de infección y 2 mil 810 muertos, la mayoría de ellos en China; además se informó de la recuperación de 33 mil 253 pacientes que contrajeron en COVID-19.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO