Más de 3.800 civiles perecieron en Afganistán a causa de la guerra
Cifra record de civiles muertos en Afganistán

Más de 3.800 civiles perecieron en Afganistán a causa de la guerra

 El número de niños muertos alcanzó los 927, el más alto en una década.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) entregó su informe sobre el número de personas civiles fallecidas en Afganistán, el cual llegó a una cifra récord en 2018, cuando más de 3 mil 800 ciudadanos perecieron a consecuencia de la guerra.

De acuerdo a la información de la ONU, el año pasado cerca de 11 mil personas sufrieron los efectos de los conflictos bélicos presentes en el país, con un total de 3 mil 804 muertos y 7 mil 189 personas heridas; entre los muertos se encontraron 927 niños, el número más alto desde que iniciaron los conflictos.

El informe fue publicado por la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán, quien identificó a talibanes y Daesh como los responsables del 67 por ciento de las víctimas civiles durante 2018.

Con dicho informe la ONU cumple ya 10 años contabilizando a las víctimas civiles en Afganistán,  las cuales han alcanzado los 32 mil fallecimientos y 60 mil heridos, siendo 2018 el año con mayor cantidad de víctimas, lo cual orilló a la organización a solicitar nuevas acciones de paz, debido a la clara tendencia ascendente de la violencia en el país.

Cabe señalar que desde el año 2014 la cifra de civiles muertos se ha mantenido por encima de los 3 mil 500 fallecimientos, sin embargo, el registro de 2018 implicó un incremento del 11 por ciento con relación al año 2017, según destacó el informe.

«El nivel de daño y sufrimiento causado a los civiles en Afganistán resulta muy preocupante y completamente inaceptable», comentó el alto comisionado de la ONU, Tadamichi Yamamoto, quien solicitó a las partes involucradas a tomar medidas al respecto.

Por su parte, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, declaró que «el conflicto en Afganistán sigue matando a demasiados civiles y ha causado sufrimientos duraderos, tanto físicos como psicológicos».

Es de destacarse que son diversas las cifras que se mantienen a la alza, por ejemplo, 2018 también significó el mayor número de civiles muertos durante ataques aéreos (más de 1000); además, la presunta retirada de os militares de Estados Unidos provocaron un inicio de 2019 demasiado sangriento: durante el mes de enero se registró la muerte de mil 700 personas a causa de la guerra.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO