Activistas denuncian los nulos avances en la entidad en materia de violencia de género.
A pesar de la declaratoria en 11 municipios, la violencia contra la mujer está imparable.
En el marco del foro «Es inseguro ser mujer en el Estado de México», diversas organizaciones de la sociedad civil exigieron la declaratoria de alerta de género en los 125 municipios del Estado de México y acordaron crear una Contraloría Ciudadana para vigilar la actuación de las instancias de procuración de justicia.
Durante el foro, las activistas advirtieron que a pesar de de que la declaratoria de alerta de género fue realizada en 11 municipios, los feminicidios y la violencia contra la mujer sigue imparable en todo el estado.
Además, las activistas denunciaron que los familiares de las víctimas siguen sufriendo malos tratos por parte del personal del Ministerio Público, que hay pocos avances en la búsqueda de las mujeres desaparecidas y poco apoyo en general.
Por ello, Angélica Téllez, que forma parte de la asociación civil Corazones Diversos dio a conocer que entre los acuerdos a los que se llegó en el foro, destaca el de la creación de la Contraloría Ciudadana.
«Está dividida en tres partes, la primera tiene la finalidad detectar el problema, dar a conocer el diagnóstico de la violencia de género; la segunda, para la creación del observatorio ciudadano, y la tercera la Contraloría ciudadana», declaró Téllez.
Las activistas dieron un plazo de 16 días para sacar la convocatoria la Contraloría, con la participación de académicos, investigadores, activistas y ciudadanos.
HOY NOVEDADES / EDOMEX