Morena pide un Fiscal apartidista.
Claudia Pavlovich urge al Congreso a agilizar los nombramientos del fiscal y Secretario de Seguridad de Sonora

Morena pide un Fiscal apartidista.

Son pocos los candidatos que quieran presidir las instancias de seguridad en Sonora. La violencia cobró la vida de siete policías este fin de semana.

Después de la renuncia del Fiscal General de Justicia y del Secretario de Seguridad Pública de Sonora, la gobernadora de la entidad, Claudia Pavlovich Arellano, solicitó al Congreso del Estado, así como al Comité Ciudadano de Seguridad Pública, iniciar cuanto antes los procedimientos correspondientes para nombrar  a los nuevos titulares de cada dependencia.

Cabe recordar que ambos funcionarios renunciaron a su cargo al argumentar problemas personales, pese a la crisis de seguridad que se vive en la entidad, la cual registró el asesinato de siete policías en los municipios de Guaymas y Hermosillo, presuntamente atacados por grupos del crimen organizado.

Tras las dos renuncias, la titularidad de la Fiscalía quedó a cargo del vicefiscal de Sonora, Aurelio cuevas Altamirano; mientras que la Secretaría de Seguridad Pública pasó a manos de Ramón Mancillas Macedo. No obstante, al ser ambos cargos temporales, la bancada de Morena en el congreso se pronunció al respecto para que los nuevos encargados de ambos despachos sean «apartidistas, un profesional con conocimientos de leyes, procedimientos legales. Un ciudadano con la trayectoria y las credenciales académicas  y de experiencia».

Pese a la urgencia de la gobernadora y a las peticiones de Morena, la elección para Fiscal y Secretario de Seguridad Pública no cuenta aún con una gran cantidad de interesados en el cargo, sobre todo por la ola de violencia que se vive en varias regiones del estado como en gran parte del norte del país). Mientras tanto, el Poder Ejecutivo deberá proponer a cinco candidatos, para que el Congreso, en un lapso no mayor a dos meses, elija a quienes serán los nuevos titulares.

Entre los nombres más sonados se encuentran, Abel Murrieta, Ernesto Lucas, Miguel Ernesto Pompa Corella, Natalia Rivera y Guillermo Silva Montoya, sin embargo, el Ejecutivo aún cuenta con un par de semanas más, antes de que se termine el tiempo para proponer a sus candidatos, por lo que se espera que en los próximos días se descubra quienes conformarán la terna.

HOY NOVEDADES/SONORA