Se interpuso una queja ante la CNDH, pero fue autónoma, por lo que la PGR intervino.
El ombudsman Luis Raúl González calificó de mentira lo dicho por Javier Corral en el caso de Alejandro Gutiérrez.
Luis Raúl González, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, desmintió a Javier Corral, gobernador de Chihuahua luego de que aseguró que la CNDH no fue quien atrajo el caso del exsecretario general adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez, quien se encuentra preso por el desvío de recursos públicos para beneficiar campañas.
El ombudsman nacional indicó que «el caso se atendió debido a que el abogado del detenido interpuso una queja ante la CNDH, además de que se trata de un caso que, como dicta la ley, trasciende la frontera de lo estatal, amén que la PGR también interviene en las indagatorias».
Agregó que existen quejas por parte de abogados debido a las fechas en las que la PGR ha visitado a Gutiérrez, «el gobernador de Chihuahua dijo que la CNDH indaga el caso por petición de la PGR, además de que visitó al inculpado en el penal en las mismas fechas que lo hizo la representación ministerial federal» lo cual calificó como falso.
El detenido y su defensa interpusieron una queja ante la CNDH, sin embargo debido a que se trató de una decisión autónoma, la PGR interviene en las indagatorias.
González Pérez sentenció «el Estado mexicano tiene una institución que en los hechos ha mostrado su independencia y autonomía, decimos las cosas como las observamos y con las pruebas que tenemos. Este no será un caso excepcional».
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO