CNDH ADVIERTE QUE LEY DE SEGURIDAD INTERIOR NO DEBE LIMITAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que la Ley de Seguridad Interior que emita el Congreso de la Unión no debe restringir o limitar el ejercicio de derechos como la protesta social, la libertad de expresión o la libertad de tránsito.

A través de un documento enviado al Senado de la República, la CNDH subrayó la importancia de privilegiar diez puntos relevantes en la formulación de la ley que busca regular la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Señaló que se debe tomar como premisa general el reconocimiento y respeto de la dignidad de las personas, así como considerar que la función ordinaria de las Fuerzas Armadas, no es cumplir con labores de seguridad pública, para lo cual no están capacitadas.

La Comisión Nacional indicó que la participación del Ejército y Marina en tareas de seguridad pública no debe asumirse como algo permanente, por lo que deberán volver a sus funciones propias cuando las condiciones del país lo permitan, bajo un programa gradual y verificable.

Resaltó también que la ley debe regular los supuestos en los que sea válida la actuación de las autoridades en materia de seguridad interior y garantizar que las personas no sean molestadas en sus bienes, posesiones, familia, integridad o derechos, sin que exista un mandato escrito emitido por la autoridad competente y debidamente fundado por la autoridad.

Señala que se deben contemplar mecanismos de control institucional, que sirvan de contrapeso y vigilancia de las acciones que se lleven a cabo, las cuales no deben implicar un menoscabo o disminución de los derechos de las personas.

HOY NOVEDADES/NACIONAL