Si el presidente Peña Nieto no corrige o veta la Ley de Seguridad Interior, el ombudsman interpondría acciones legales.
«… tenemos 30 días a partir de su publicación.» indicó el ombudsman, vía Twitter.
El ombudsman Luis Raúl González Pérez interpondría acciones legales en caso de que el presidente, Enrique Peña Nieto, no vete la Ley de Seguridad Interior.
Mediante su cuenta de Twitter, González Pérez indicó que dicha ley abre la puerta a la violación de libertades básicas y que de publicarse en el Diario Oficial de la Federación, tendrían 30 días para ejercer acciones legales.
El ombudsman twitteó: «Una vez agotado el proceso legislativo de aprobarse la ley de seguridad interior, tenemos 30 días a partir de su publicación; desde luego haremos el análisis constitucional respectivo y ejerceríamos, en su caso, la facultad que nos da la Constitución».
Esto, luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitiera un comunicado en el que advirtió que de aprobarse esta ley iría en contrasentido y contenido de la reforma realizada en 2011.
«La preocupación es que el contenido de la ley en cuestión contravenga o propicie que se vulneren los derechos humanos», sentenció el comunicado.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO