CNDH REAFIRMA LA NECESIDAD DE VOLVER ABRIR EL CASO TLATLAYA
CNDH REAFIRMA LA NECESIDAD DE VOLVER ABRIR EL CASO TLATLAYA

El caso Tlatlaya suscitó el 14 de junio de 2014, entre 12 y 15 civiles fueron ejecutados por los militares.

El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, señaló que la orden de retomar las investigaciones del caso Tlatlaya es un reflejo de lo que ya había advertido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace más de un año.

«Nosotros dijimos desde hace más de un año que tenía que fortalecerse la averiguación previa para ponerla en manos de un juez, y hoy el juez nos da la razón», subrayó el funcionario, en alusión a la Recomendación 51/2014 que emitió la CNDH.

El ombudsman destacó que, más allá del caso Tlatlaya, «en general nuestro punto de vista es que la autoridad civil es la que debe conducir la seguridad pública», y admitió que sería «insensato» retirar en este momento a las Fuerzas Armadas de tareas de seguridad pública.

Cabe mencionar que el 14 de junio de 2014, entre 12 y 15 civiles fueron ejecutados por los militares.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO