La CNDH consideró que hubo violaciones en los derechos de las personas que fueron desplazadas.
La recomendación se hizo al gobernador y fiscal de Sinaloa, así como a los alcaldes de Sinaloa de Leyva y Choix.
La comisión Nacional de los Derechos Humanos recomendó al gobernador de Sinaloa. Quirino Ordaz Coppel; al fiscal general del estado, Juan José Ríos Estavillo; así como a los presidentes municipales de Sinaloa de Leyva, María Beatriz León, y de Choix, José Lindolfo Reyes, por las violaciones a los derechos de más de dos mil personas que fueron forzadas a desplazarse entre los años 2012 y 2015.
Luis Raúl Gonzáles, ombudsman de la CNDH consideró que hubo violaciones en los derechos de las personas que fueron desplazadas, por lo que quedó asentada en la recomendación 39/2017 del organismo va dirigida a los funcionarios antes mencionados para que diseñen e implementen un programa de reparación integral colectiva y se otorguen mejores condiciones de vida.
Mediante un comunicado, la CNDH expresó: «Aunque diferentes autoridades municipales y estatales conocieron la situación del desplazamiento forzado como consecuencia de la violencia que impera en esas localidades, omitieron protegerlas, con lo cual vulneraron sus derechos humanos a la seguridad personal, al acceso a la justicia, a la libertad de circulación y residencia, y a no ser desplazado forzadamente».
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO