Advirtió a la caravana migrante que se apegue conforme a derecho
La CNDH reprobó los actos realizados por la patrulla fronteriza de EUA sobre la caravana migrante, así como a habitantes de la región
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reprobó los actos cometidos el pasado domingo en el cruce fronterizo de la comunidad de San Ysidro-Tijuana, luego de que un grupo perteneciente a la caravana migrante intentó pasar hacia los Estados Unidos.
En un comunicado emitido durante las primeras horas del lunes la CNDH aseguró que las autoridades de Estados Unidos atentaron contra personas ajenas a la caravana, pues cerraron la frontera, lo cual causó que cientos de personas cruzaran.
Además lamentó que los cuerpos de seguridad de la frontera hayan disparado gas lacrimógeno contra el grupo migrante, lo que ocasionó que una adolescente resultara lesionada, lo cual dio la atención la misma CNDH.
Asimismo, el organismo pidió que se respeten los derechos de los migrantes, conforme lo establecido en las leyes mexicanas además de solicitar que se abstengan de afectar o incurrir en actos y conductas indebidas.
«El hecho de que el Estado mexicano actúe para proteger sus derechos, en cumplimiento a diversos compromisos internacionales que se han asumido, y se adopten medidas de atención considerando la situación de vulnerabilidad en que se encuentran, no implica un salvoconducto para infringir las leyes o causar afectaciones a personas y comunidades», indica la CNDH.
Recordó a los migrantes que se acatarán las reglas de convivencia y «cualquier persona que cometa una falta administrativa o delito deberá, en su caso, ser sancionada o procesada conforme a derecho».
El organismo al mando de Luis Raúl González, llamó a las autoridades mexicanas, con el fin de que existan acuerdos entre ambos países, por lo que pidió «fortalecer el diálogo con su contraparte estadounidense, a efecto de evitar que se presenten acciones como las ocurridas […] y buscar opciones para que las personas en contexto de movilidad puedan ejercer su derecho de asilo en la Unión Americana o ingresar de manera regular y pacífica a dicho país».
Detalló que continuarán las observaciones por parte de la CNDH para que en las caravanas migrantes se respeten los derechos humanos y la dignidad de las personas, así como para evitar agresiones.
Denuncian desaparición de migrantes
Al mismo tiempo, la CNDH informó que han desaparecido dos camiones, con aproximadamente 80 personas, que se dirigía a los Estados Unidos.
Edgar Corzo, visitador general de la comisión informó que se encuentran «haciendo las gestiones correspondientes, emitimos medidas cautelares para que se busque a las personas, se les guarde su integridad» .
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO