Ante la nueva política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos fortalecerá sus acciones en favor de los migrantes.
El titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, indicó que los Consulados de Protección están atentos a dar esa orientación, y que se fortalecerán las tareas de esas cancillerías, con lo que la Comisión Nacional vigorizará su presencia a través de ellas.
Recordó que recientemente convocó a las comisiones de Derechos Humanos de la frontera para estar atentos de articularse con las autoridades mexicanas ante el posible regreso de connacionales.
“Cuando hay este regreso de paisanos tenemos programas de atención de parte de autoridades federales y la CNDH está presente. Quiero señalar que estamos atentos no sólo a lo que pasa en el norte, sino también con el trato que se da a los provenientes de Centroamérica” declaró.
Después de participar en el acto “México a 100 años de su Constitución: Balance y reflexiones desde la UNAM”, el ombudsman nacional detalló que “en materia de derechos humanos no hay muros ni fronteras; los derechos humanos son universales”.
En ese sentido se sumó al llamado de hacer un “bloque común” en favor de la unidad, dirigido a la ciudadanía, a las organizaciones y a las instituciones, y así “tengamos la unidad que aquí se ha expresado”.
HOY NOVEDADES/NACIONAL